Producto : : Descripción

PT-52 RNE-Pavimentos Urbanos. Estabilización de Suelos y Taludes. Ciclovías. 4.a

El Instituto de la Construcción y Gerencia, ICG, tiene el agrado de presentar el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, RNE. Este reglamento fue aprobado por el Decreto Supremo N.o 011-2006-VI ...Ver más

Miembro ICG : S/.45.00
General : S/.50.00
Llenar Ficha de Inscripción o Pedido
Más información
RNE-Pavimentos Urbanos. Estabilización de Suelos y Taludes. Ciclovías. 4.a
Descripción de Producto

El Instituto de la Construcción y Gerencia, ICG, tiene el agrado de presentar el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, RNE. Este reglamento fue aprobado por el Decreto Supremo N.o 011-2006-VIVIENDA y entró en vigencia luego de su publicación en el Diario Oficial El Peruano; en este Decreto, además, se derogó el Reglamento Nacional de Construcciones. Desde su aprobación, el Reglamento Nacional de Edificaciones ha sido objeto de cambios, actualizaciones y correcciones, los cuales se han realizado mediante Resoluciones Ministeriales, Decretos Supremos y Fe de Erratas cuya relación se incluye en la presente publicación.

Publicamos la edición actualizada del Reglamento Nacional de Edificaciones, en una edición de 05 tomos. Los tomos se agrupan y se presentan de la siguiente manera:

TOMO 1:             

PT-14 Generalidades, Habilitaciones Urbanas, Consideraciones de las Edificaciones, Arquitectura

 

TOMO 2:            

PT-05 Estructuras

 

TOMO 3:            

PT-15 Obras de Saneamiento, Instalaciones Sanitarias

 

TOMO 4:            

PT-34 Obras de Suministro de Energía y Comunicaciones. Instalaciones Eléctricas y Mecánicas

 

TOMO 5:            

PT-52 Pavimentos Urbanos. Estabilización de Suelos y Taludes. Ciclovías



ÍNDICE:

Norma CE.010 Pavimentos Urbanos


Capítulo 1 Generalidades y definiciones

1.1 Organización de la norma
1.2 Denominación y objetivo
1.3 Ámbito de aplicación, alcances y limitaciones
1.4 Obligatoriedad de los informes técnicos
1.5 Requisitos de los informes técnicos
1.6 Responsabilidad profesional
1.7 Responsabilidad por la aplicación de la norma

Capítulo 2 Información previa para la ejecución de los estudios y diseños

2.1 Información relativa al terreno
2.2 Información relativa al proyecto
2.3 Información complementaria

Capítulo 3 Técnicas de investigación de campo, ensayos de laboratorio, requisitos de los materiales y pruebas de control

3.1 Condiciones generales
3.2 Técnicas de investigación de campo
3.3 Ensayos de laboratorio
3.4 Requisitos de los materiales
        3.4.1 De los geosintéticos
        3.4.2 De la subbase
        3.4.3 De la base
        3.4.4 De los pavimentos asfálticos
        3.4.5 De los pavimentos de concreto hidráulico
        3.4.6 En los pavimentos de bloques intertrabados (adoquines) de concreto hidráulico
3.5 Control y tolerancias
        3.5.1 En la subrasante
        3.5.2 En la subbase y bases granulares
        3.5.3 En las mezclas asfálticas durante la ejecución de las obras
        3.5.4 En la carpeta asfáltica terminada
        3.5.5 En las mezclas de concreto hidráulico durante la ejecución de las obras
        3.5.6 En los pavimentos de concreto hidráulico terminados
        3.5.7 En los pavimentos con bloques intertrabados (adoquines) de concreto Portland terminados

Capítulo 4 Diseño estructural de pavimentos urbanos

4.1 Método de diseño
4.2 Diseño estructural
4.3 Especificaciones técnicas constructivas
4.4 Pavimentos especiales

Capítulo 5 Rotura y reposición de pavimentos para instalación de servicios públicos

5.1 Objeto
5.2 Responsabilidades
5.3 Rotura de pavimentos
5.4 Excavación
5.5 Relleno y compactación
5.6 Reposición de pavimentos
5.7 Control de calidad

Capítulo 6 Mantenimiento de pavimentos

6.1 Objeto
6.2 Responsabilidad por la gestión del mantenimiento
6.3 Actividades de mantenimiento
6.4 Tareas de mantenimiento

Capítulo 7 Presentación del proyecto

7.1 Documentos
7.2 Informe técnico
7.3 Planos
7.4 Especificaciones técnicas

Anexo A. Glosario de términos

Anexo B. Método sugerido para el diseño estructural de pavimentos asfálticos urbanos
- Introducción
- Generalidades
- Factores que afectan el diseño
- Tráfico
- Subrasante
- Materiales para pavimentación
- Medio Ambiente
- Espesores de pavimentos
- Factores de equivalencia entre materiales
- Construcción planificada por etapas
- Drenaje

Anexo C. Lineamientos generales para la elaboración de las especificaciones técnicas de construcción de pavimentos urbanos de asfalto 

1. Generalidades
2. Trabajos preliminares
3. Subrasante
4. Pavimento
5. Controles
6. Métodos de medición
7. Formas de pago

Anexo D. Método sugerido para el diseño estructural de pavimentos urbanos de concreto de cemento portland

- Diseño estructural
- Resistencia a flexión (MR)
- Resistencia de la subrasante y de la subbase (Módulo k)
- Clasificación de las calles urbanas
- Tráfico diario promedio de camiones (ADTT) y distribuciones de cargas
- Periodo de diseño
- Sardineles integrales
- Juntas
- Referencias

Anexo E. Lineamientos generales para la elaboración de las especificaciones técnicas de construcción de pavimentos urbanos de concreto de Cemento Portland

1. Generalidades
2. Trabajos preliminares
3. Subrasante
4. Pavimento
5. Controles
6. Métodos de medición
7. Formas de pago

Anexo F. Método sugerido para el diseño estructural de pavimentos urbanos de adoquines intertrabados de concreto

- Introducción
- Consideraciones para el diseño estructural
- Referencias

Anexo G. Lineamientos generales para la elaboración de las especificaciones técnicas de construcción de pavimentos de adoquines intertrabados de concreto 

1. Generalidades
2. Trabajos preliminares
3. Subrasante
4. Pavimentos
5. Controles
6. Métodos de medición
7. Formas de pago

Norma CE.020 Estabilización de Suelos y Taludes

1. Generalidades
2. Objetivo
3. Campo de aplicación
4. Referencias normativas
5. Glosario
6. Suelos
        6.1 Estabilización de suelos mediante métodos químicos
        6.2 Estabilización de suelos mediante métodos físicos
7. Taludes
        7.1 Estabilización de un talud existente
        7.2 Estabilización de un talud recién cortado
8. Anexos informativos
        8.1 Vegetación para taludes
        8.2 Alternativas de estabilización de suelos
        8.3 Método de Pankine (w = b = dm = 0) - empuje de tierras
        8.4 Método de la espiral logarítimica
        8.5 Predimensionamiento de muros de sostenimiento
        8.6 Método de Factor de Seguridad Global (FSG)
        8.7 Método de los estados límites
        8.8 Opciones de drenaje
        8.9 Entibaciones
        8.10 Diseño de la entibación

Norma CE.030 Obras Especiales y Complementarias

Capítulo 1 Diseño y Construcción de Ciclovía 

1. Generalidades
2. Objeto
3. Campo de aplicación
4. Normatividad
        4.1 Base legal
        4.2 Referencias normativas
5. Glosario
6. Lineamientos técnicos para el diseño y construcción de ciclovías
7. Anexos informativos

Capítulo I Disposiciones Generales

Artículo 1.- Objeto
Artículo 2.- Finalidad
Artículo 3.- Ámbito de aplicación
Artículo 4.- Glosario de términos
Artículo 5.- Consideraciones generales para el diseño de infraestructura de drenaje pluvial

Capítulo II Requisitos Básicos

Artículo 6.- Componentes de la infraestructura de drenaje pluvial
Artículo 7.- Estudios previos para el proyecto de infraestructura de drenaje pluvial
Artículo 8.- Responsabilidad del proyecto
Artículo 9.- Compatibilidad con el drenaje de nivel freático alto
Artículo 10.- Materiales

Capítulo III Lineamientos Técnicos para el Diseño de Infraestructura de Drenaje Pluvial

Artículo 11.- Consideraciones del caudal de diseño
Artículo 12.- Instalaciones de drenaje pluvial para edificaciones
Artículo 13.- Tubería de entrega
Artículo 14.- Cuneta
Artículo 15.- Vereda y pista
Artículo 16.- Sumidero
Artículo 17.- Subcolector y colector
Artículo 18.- Registro
Artículo 19.- Estructura de unión
Artículo 20.- Depresiones para drenaje pluvial
Artículo 21.- Tipos de evacuación y dren o emisor principal
Artículo 22.- Lineamientos específicos de diseño

Anexos
Anexo I.- Hidrología
Anexo II.- Hidráulica

Para evitar llenar esta ficha varias veces, le sugerimos crear una cuenta para la tienda web icg.
Registrese Aqui
Ficha de Inscripción o Pedido;
- Llenar sus datos completos en el siguiente formulario.